III Edición Liga de Debate UNEATLANTICO

III Edición Liga de Debate UNEATLANTICO

El Curso: Del 19 al 23 de octubre 2020

La Liga de Debate: Del 26 al 30 de octubre 2020

¡Abierto el plazo de inscripción!

Inicio

La Liga de Debate de la Universidad Europea del Atlántico ya es una tradición que año tras año brinda a la comunidad universitaria Uneatlantico la oportunidad de formarse en habilidades comunicativas de oratoria, argumentación y debate, algo que se valora altamente en el mercado laboral.

Lo que se fomenta desde la Universidad es el espíritu crítico y la capacidad analítica y comunicativa de sus estudiantes para que sean unos ciudadanos activos y participativos, y que busquen la verdad a través del conocimiento.

La cuarta edición de la Liga de Debate se celebrará del 26 al 30 de octubre de 2020 invitando a reflexionar sobre el siguiente tema:

«¿Está la sociedad preparada para asumir el derecho de una eutanasia activa?»

Para prepararse para la liga, y como ya se hizo en la pasada edición, UNEATLANTICO organiza un curso de formación que tendrá lugar la semana previa a la Liga, del 19 al 23 de octubre. Como viene a ser de costumbre, el curso será OBLIGATORIO para los alumnos que se inscriban en la Liga de Debate, y también está abierto a todos aquellos ESTUDIANTES, PROFESORES y demás miembros de la comunidad UNEATLANTICO que tengan interés en recibir esta formación, aunque luego no formen parte de la Liga de Debate.

Este año introducimos dos novedades importantes. En primer lugar, tanto el Curso como la Liga se van a realizar totalmente on-line. Además de ser algo que se exige en las circunstancias actuales, estamos seguros que esta modalidad nos abre nuevas oportunidades que hay que explorar y aprovechar al máximo. Y en segundo lugar y debido al formato adoptado, el Curso y la Liga se abren también a toda la comunidad de FUNIBER. Es la primera vez que se celebra una Liga TRANSATLÁNTICA y, sin lugar a duda, va a ser apasionante.

Cuadro Resumen

Concepto Detalle
Curso de Formación Del 19 al 23 de octubre, 2020
Inscripción A través del formulario de la propia web, antes del 15 de octubre de 2020
Horarios Disponible en la propia web
Liga de Debate Del 26 al 30 de octubre, 2020
Inscripción A través del formulario de la propia web, antes del 21 de octubre de 2020
Reglamento Disponible en la propia web https://liga-debate.uneatlantico.es/wp-content/uploads/2019/10/reglamento-liga-de-debate-universitario-dbu.pdf
Modalidad (Curso y Liga) Íntegramente on-line
(Curso y Liga) Abiertos a: Comunidad universitaria (alumnos, profesores personal laboral) de Uneatlantico y Funiber

Certificación y Reconocimientos

Los profesores que asistan al curso tendrán una certificación firmada por el Secretario General. Los demás asistentes podrán obtener créditos ECTS y el diploma correspondiente en función del tipo de participación en la Liga:

  • 1 ECTS – asistencia al curso
  • 2 ECTS – asistencia al curso + participación en la liga

Para obtener los 2 créditos ECTS, el alumno deberá asistir, al menos, al 80 % de las sesiones de formación y participar en los debates de la Liga. Los alumnos que no asistan al 80 % de las sesiones de formación no podrán obtener el reconocimiento de los 2 créditos ECTS.

Los alumnos inscritos a la Liga de Debate que no vayan finalmente a participar, independientemente de que hayan acudido al 80 % del curso de formación, deberán notificar por escrito a la organización con una antelación mínima de una semana antes del comienzo de la Liga de Debate.

Formadores

Especialistas en discurso oral, oratoria y dialéctica a nivel nacional:

Ángel Lafuente Zorrilla

  • Licenciado en Filosofía por las Universidades de Comillas y Complutense, entre otras muchas titulaciones.
  • Profesor Asociado y Colaborador en las Universidades de Navarra, Pontificia de Comillas, CEU, Complutense de Madrid, Ramón Llul de Barcelona, Las Palmas G. C., Carlos III, y otras muchas.
  • Un enamorado de la palabra hablada, como dice él “su chica”.
  • Lleva más de cinco décadas formando a decenas de miles de personas: políticos, docentes, empresarios, entidades públicas y privadas (entre las que destacan los Ministerios de Interior, Sanidad, Defensa, Hacienda y Trabajo) técnicos, obreros, sindicalistas, clérigos, periodistas, marginados, etc.

Mónica Bóbeda Allende

  • Creadora y Directora de «El Show de la Palabra», donde se aprende a superar el miedo escénico y aprender a comunicar. Premio Talento Cantabria a la Creatividad 2019.
  • Diplomada por la Universidad de Navarra con una carrera profesional de 20 años de experiencia en empresas multinacionales dentro del área de comunicación y ventas.
  • Formadora de más de 750 alumnos, la mitad de los cuales son niños y jóvenes.
  • Formadora de técnicas de hablar en público en colegios, empresas, universidades y organismos públicos.
  • Presidenta, Vicepresidenta de Educación y Directora de Área del Club de Oratoria Internacional Toastmasters Internacional.
  • Colaboradora habitual en Teibafm.

Cristina Bartolomé

  • Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria, con amplia formación en comunicación y community manager por la UNED.
  • Asesora en comunicación para organizaciones y administración pública.
  • Lleva tres décadas dirigiendo programas de radio sobre actualidad en emisoras de Cantabria, Asturias y Castilla y León.
  • Formadora en habilidades para hablar en público, entrena a empresas y profesionales. Autora de “Hablar en público. Cinco habilidades básicas para principiantes”.
  • Escribe para prensa escrita y contenidos online.

Jurado

Compuesto por profesores, profesionales de diversos sectores y expertos, evaluará las intervenciones de los oradores y decidirá qué equipo es el vencedor, siguiendo una serie de criterios fijados y recogidos en el reglamento.

Participación

Abierta a todos los estudiantes con matrícula en títulos UNEATLANTICO o FUNIBER durante el curso académico 2020-2021. Para ello, deben inscribirse en equipos de mínimo 3 a máximo 5 personas, de las cuales al menos 2 deben ser oradores.

Ningún participante podrá formar parte de más de un equipo a lo largo de la edición de la presente liga. Cada grupo nombrará a su capitán o capitana quien ejercerá la representación del equipo frente a la Organización y durante los debates.